Por estos días se cumplen 30 años de la salida al aire de una publicación sumamente importante para el quehacer de los investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas, capital de Mayabeque.
Día: 28 marzo, 2017
Generalizan crianza artificial de terneros en fincas ganaderas
La crianza de terneros de forma artificial es una estrategia que se generaliza en fincas del sector cooperativo y campesino, dedicadas a la ganadería en San José de las Lajas, cuyo propósito es aumentar la producción de leche y carne vacuna.
Leer más...Contribuyen Féminas de Mayabeque al desarrollo económico cubano
Féminas de San José de las Lajas participan en el Evento Provincial de Mujeres Economistas que tiene lugar hoy en la sede de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) del municipio de Güines.
Taichí: Salud y vida
Con gran impacto en la salud física y mental de quienes lo practican se desarrolla el Proyecto Comunitario Salud y Vida de San José de las Lajas.
Leer más...La influenza aviar desafío para los veterinarios en Cuba
Las aves acuáticas y costeras como cisnes, patos y gansos, así como gaviotas y golondrinas, constituyen un reservorio natural del virus influenza aviar Tipo A, el cual provoca la enfermedad nombrada Influenza aviar. Este virus afecta tanto a las aves acuáticas como a las aves de corral domésticas, silvestres, así como a otras especies animales.